martes, 30 de diciembre de 2014

Balance del año


Tiempo de agradecimientos, de reconocimientos y gratitud.


Queremos agradecer el apoyo que sentimos este año a cada uno de los que nos sigue y acompaña, a los que se suman a la página, a los que participan con comentarios y (Y)

A nuestros clientes nuevos, a los incondicionales, a los que nos recomiendan y hacen que el boca a boca fluya y lleguemos a más gente. 

A personas hermosas que conocimos: Bondi-hola, Alma Singer, Movimiento Hecho a mano en Argentina, Charlie Choices, a nuestros clientes en todo el país, a Evelyn Schneild por la buena onda y la nota en la tele https://www.youtube.com/watch?v=Ad-2fjDiGhk,
 Laura Mafud de El Cronista por la nota http://www.cronista.com/pyme/Historias-de-Navidad-Empresas-que-llegaron-con-Papa-Noel-20141224-0011.html, 
Al equipo de Tienda Nube y a tantos que nos guían y ayudan a seguir creciendo.
A nuestro equipo de trabajo (desde el bordador: Santiago Kaplanian hasta los modelistas: Vero Franco y equipo) y finalmente a la familia y a los amigos que están siempre para cubrir baches, dar ideas, tirar datos y sugerencias.

Gracias infinitas a todos por valorar nuestro trabajo y apoyar nuestro crecimiento.

Marial y Lilian
Equipo Baby Flowers









jueves, 9 de octubre de 2014

El origen del Día de la Madre



En el día de la madre se homenajea a la mujer, a la figura materna como símbolo de fertilidad y de vida. Si bien hoy es una fecha fuertemente comercial, sus orígenes no tienen que ver con eso.

En la Antigua Grecia se rendía homenaje a Rea, madre de Zeus, Poseidón y Hades.
Los antiguos romanos adquirieron la costumbre de los griegos. Lo celebraban el 15 de marzo en el Templo de Cibeles (diosa de la madre tierra y símbolo de fertilidad, Cibeles era la personificación de la tierra fértil), y durante tres días se realizaban ofrendas y rendían tributos.
Los países cristianos homenajeaban a la Virgen María, celebrando el día de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre. Este es el día de la madre en algunos países como Panamá.
En Inglaterra, durante el siglo XVII se tomó el día domingo como día para honrar a las madres. Permitían a las sirvientas tomarse el día libre para visitar a sus madres.

Hoy en día, es una fecha para homenajearlas pero tiene un componente comercial muy importante. Para contrarrestar y destacar el significado de ser mamá recurrimos a las maravillosas palabras de Isabel Allende y a una carta bellísima de Ignasia Sánchez.
Que los disfruten...

“Por culpa del azar o de un desliz, cualquier mujer puede convertirse en Madre. La naturaleza la ha dotado a mansalva del ‘instinto maternal’ con la finalidad de preservar la especie. Si no fuera por eso, lo que ella haría al ver a esa criatura minuscula y llorona sería arrojarla. Pero gracias al ‘instinto maternal’ la mira embobada, la encuentra preciosa y se dispone a cuidarla gratis hasta que cumpla por lo menos 21años. Ser Madre es considerar que es mucho mas noble sonar narices y lavar pañales, que terminar los estudios, triunfar en una carrera o mantenerse delgada. Es ejercer la vocación sin descanso, siempre con la cantaleta de que se laven los dientes, se acuesten temprano, saquen buenas notas, no fumen, y que tomen leche. Es preocuparse de las vacunas, la limpieza de las orejas, los estudios, las palabrotas, los novios y las novias, sin ofenderse cuando la mandan a callar o le tiran la puerta en las narices, porque no están en nada…
Es quedarse desvelada esperando que vuelva la hija de la fiesta y, cuando llega, hacerse la dormida para no fastidiar. Es temblar cuando el hijo aprende a manejar, anda en moto, se afeita, se enamora, presenta exámenes o le sacan las amígdalas.
Es llorar cuando ve a los hijos contentos y apretar los dientes y sonreír cuando los ve sufriendo. Es servir de niñera, maestra, chofer, cocinera, lavandera, médico, policía, confesor y mecánico, sin cobrar sueldo alguno.
Es entregar su amor y su tiempo sin esperar que se lo agradezcan. Es decir, que ‘son cosas de la edad’ cuando la mandan a volar. Madre es alguien que nos quiere y nos cuida todos los días de su vida.
El peor defecto que tienen las madres es que se mueren antes de que uno alcance a retribuirles parte de lo que han hecho. Lo dejan a uno desvalido, culpable e irremisiblemente huérfano. Por suerte hay una sola… Porque nadie aguantaría el dolor de perderla dos veces.”
ISABEL ALLENDE 
 Ignacia Sánchez explicó lo que significó para ella ser mamá a través de un escrito llamado “Si hubiera…”, para Upsocl. Aquí, la carta:

“Si hubiera sabido cómo se sentía la privación del sueño antes de tener hijos…
Si hubiera sabido la cantidad completa de fluidos corporales que tendría que limpiar a lo largo de la infancia de mis niños…
Si hubiera sabido cuánto rechinaría el sonido de “¿Mamá? ¿mamá? ¿mamá?” en mi mis nervios después de escucharlo por más de un década…
Si hubiera sabido que algunas veces me demoraría más en el baño, sólo para tener unos minutos para mí misma…
Si hubiera sabido que aquellos momentos en el baño serían casi siempre interrumpidos por pequeños puños tocando a la puerta…
Si hubiera sabido cuán a menudo tendría que repetir las mismas instrucciones y corregir lo mismo una y otra vez…
Si hubiera sabido que cada remedio “perfecto” para el lloriqueo, los gritos, la desobediencia, la falta de respeto y la flojera, sería completamente inefectivo la mitad de las veces….
Si hubiera sabido que amar a tus hijos no significa que te gusten todo el tiempo…
Si hubiera sabido que algunas veces lloraría en la ducha, porque no habría ningún otro lugar más donde desahogarme…
Si hubiera sabido que al final del día estaría tan desconectada, que el sólo pensamiento de estar con mi esposo me causaría repulsión…
Si hubiera sabido que nunca más sería capaz de concentrarme por completo en algo más…
Si hubiera sabido que no se vuelve más fácil a medida que crecen, sino que más difícil de otras maneras…
Si hubiera sabido que casi todos los días me sentiría aterrada de estar fallando como madre de alguna forma…
Si hubiera sabido cuán verdaderamente implacable ser padres iba a ser…
Habría tenido a mis hijos de todas formas
Porque de no ser así…
No habría sabido el milagro que se siente tener un ser humano creciendo, desde una pequeña partícula hasta una persona completa, dentro de tu cuerpo.
No sabría que el olor de la cabeza de un recién nacido es la mejor evidencia de que existe el cielo.
No habría conocido la magia que es que un bebé se duerma en tus brazos y nunca querer dejarlo.
No habría conocido la emoción sin par de ver a tu hijo caminar, usar el baño, montar una bicicleta, o leer un libro entero por primera vez.
No habría sabido cómo el sonido de la risa de tu hijo puede alivianar el más pesado de tus días.
No habría sabido cómo una mirada inocente, de ojos completamente abiertos, puede derretirte hasta el piso.
No habría sabido cuán genial es presenciar el desarrollo gradual de una persona que has ayudado a traer al mundo.
No habría conocido el orgullo de ver a tus hijos navegar a través de situaciones difíciles, usando las herramientas y virtudes que ayudaste a inculcar en ellos.
No habría conocido la alegría pura que podría existir en la lucha constante de tratar de ser un mejor padre.
No habría sabido cómo el acto de criar a tus propios hijos podría ayudar a sanar tus propias heridas de infancia.
No habría sabido cómo perderse a ti mismo en la maternidad resultaría en encontrar una versión de ti mucho más profunda, fuerte y real.
No habría conocido el calor y dulzura de ser amada sólo como una madre puede ser amada.
No habría conocido el poder crudo y feroz de amar sólo como una madre puede amar.
Y no habría conocido que el dolor y las caídas del camino son superados por la hermosura, alegría y lo maravilloso del viaje”.

martes, 9 de septiembre de 2014

Celebrar la vida


Está llegando la primavera, se siente en el aire, en el ambiente, con las lluvias frescas; aunque Baby Flowers hace primavera todo el año:
Creamos nuestros brotes, damos forma a las flores con ingredientes tiernos y suaves y las perfumamos con el corazón.
Transformamos para crear, para nacer y renacer con cada trabajo de nuestro dulce universo de flores y bouquets.
Cada arreglo floral es una propuesta para homenajear y festejar con alegría.
Y en este caso festejamos la nueva estación que es la que nos identifica y nos entusiasma.
La primavera potencia nuestras ideas y nos incentiva a seguir creciendo y realizando lo que nos da placer, el placer de causar asombro y sorpresa con nuestros ramos y bouquets para celebrar la vida.

"En una rosa caben todas las primaveras"
Antonio Gala


miércoles, 3 de septiembre de 2014

Lo que un niño de cuatro años debería saber

Nota de la Lic. Miriam Martínez
Alicia Bayer, una mujer norteamericana que se interesa por los temas de infancia y educación.
Ella hace una lista de aquellas cosas importantes que debe saber un niño/a de 4 años. Nos pareció hermosa y la compartimos con ustedes aquí:

1.Debe saber que lo quieren por completo, incondicionalmente y en todo momento.
2. Debe saber que está a salvo y además cómo mantenerse a salvo en lugares públicos, con otra gente y en distintas situaciones. Debe saber que tiene que fiarse de su instinto cuando conozca a alguien y que nunca tiene que hacer algo que no le parezca apropiado, se lo pida quien se lo pida. Debe conocer sus derechos y que su familia siempre lo va a apoyar.
3. Debe saber reír y utilizar su imaginación. Debe saber que nunca pasa nada por pintar el cielo de color naranja o dibujar gatos con seis patas.
4. Debe saber lo que le gusta y tener la seguridad de que se le va a dejar dedicarse a ello. Si no le apetece nada aprender los números, sus padres tienen que darse cuenta de que ya los aprenderá, casi sin querer, y dejar que en cambio se dedique a las naves espaciales, los dinosaurios, a dibujar o a jugar en el barro.
5. Debe saber que el mundo es mágico y él también. Debe saber que es fantástico, listo, creativo, compasivo y maravilloso. Debe saber que pasar el día al aire libre haciendo collares de flores, pasteles de barro y casitas de cuentos de hadas es tan importante como aprender los números. Mejor dicho, mucho más.

PERO MÁS IMPORTANTE ES LO QUE DEBEN SABER LOS PADRES:

1.Que cada niño aprende a andar, hablar, leer y hacer cálculos a su propio ritmo, y que eso no influye en absoluto en cómo de bien ande, hable, lea o haga cálculos después.
2. Que el factor que más influye en el buen rendimiento académico y las buenas notas en el futuro no son los manuales, ni las guarderías elegantes, ni los juguetes caros, sino que mamá o papá dediquen un rato cada día o cada noche (o ambos) a compartir momentos de juego, lectura, dibujos y risas con sus hijos.
3. Que ser el niño más listo o más estudioso de la clase nunca ha significado ser el más feliz. Estamos tan obsesionados por tratar de dar a nuestros hijos todas las "ventajas" que lo que les estamos dando son unas vidas tan pluriempleadas y llenas de tensión como las nuestras. Una de las mejores cosas que podemos ofrecer a nuestros hijos es una niñez sencilla y despreocupada.
4. Que nuestros niños merecen vivir rodeados de libros, naturaleza, utensilios artísticos y, lo más importante, libertad para explorarlos. La mayoría de nosotros podríamos deshacernos del 90% de los juguetes de nuestros hijos y no los echarían de menos, pero algunos son importantes: juguetes creativos como los LEGO y los de encastre, una buena cantidad de témperas y plastilinas, los instrumentos musicales, los disfraces, y libros y más libros. Necesitan libertad para explorar con estas y otras cosas, amasar pan y ponerlo todo perdido, usar pintura, plastilina y purpurina en la mesa de la cocina mientras hacemos la cena aunque lo salpiquen todo, tener un rincón en el jardín en que puedan arrancar la hierba y hacer un cajón de barro.
5. Que nuestros hijos necesitan tenernos más. Hemos aprendido tan bien eso de que necesitamos cuidar de nosotros mismos que algunos lo usamos como excusa para que otros cuiden de nuestros hijos. Claro que todos necesitamos tiempo para un baño tranquilo, ver a los amigos, un rato para despejar la cabeza y, de vez en cuando, algo de vida aparte de los hijos. Pero vivimos en una época en la que las revistas para padres recomiendan que tratemos de dedicar 10 minutos diarios a cada hijo y prever un sábado al mes dedicado a la familia. ¡Qué horror! Nuestros hijos necesitan la Nintendo, los ordenadores, las actividades extraescolares, las clases de ballet, fútbol e inglés mucho menos de lo que nos necesitan a NOSOTROS. Necesitan a unos padres que se sienten a escuchar su relato de lo que han hecho durante el día, unas madres que se sienten a hacer manualidades con ellos, padres y madres que les lean cuentos y hagan tonterías con ellos. Necesitan que demos paseos con ellos en las noches de primavera sin importarnos que el pequeño vaya a 150 metros por hora. Tienen derecho a ayudarnos a hacer la cena aunque tardemos el doble y trabajemos el doble. Tienen derecho a saber que para nosotros son una prioridad y que nos encanta verdaderamente estar con ellos.

111 personas alcanzadas

sábado, 30 de agosto de 2014

El arte de regalar



#ExperienciaBabyFlowers


El acto de regalar expresa la gratitud que se siente hacia aquella persona que recibe el regalo. Uno piensa en qué regalar, dedica tiempo, investiga y busca para que esa persona sepa lo especial que es para uno. Muchas variables entran en juego a la hora de elegir el regalo adecuado, una de ellas es el afecto que se siente por aquella persona a quien se va a agasajar.

El nacimiento de una nueva vida entusiasma. Pero surgen las dudas: quien agasaja pretende que el regalo que se da exprese y comunique los sentimientos y la alegría por el acontecimiento. Entonces, ¿qué regalamos?, ¿cómo decidimos?, ¿qué es lo importante a la hora de elegir?, ¿regalamos lo que nos gustaría recibir?, ¿tiene que ser el regalo clásico? ¿Qué regalo es el ideal para transmitir la felicidad que origina esa nueva vida?

Lo primordial es que el agasajado descubra que quien dedicó tiempo a comprar el regalo, decidió pensando realmente en él, ya que encontró el regalo adecuado para la ocasión.


Nuestra propuesta está pensada especialmente. Logramos presentar los regalos de nacimiento más delicados y creativos que pueden ser compartidos por la familia, la mamá y el bebé. Pulimos los más dulces detalles para obtener la atención con las ideas y el trabajo manual artesanal.
Nuestras opciones sorprenden y creemos que aplacan ansiedades. Son pensadas para ese momento tan particular.
Magníficos regalos que brindan la posibilidad de presenciar el momento de asombro y disfrutar de la satisfacción de estar presentes en ese instante que perdurará en la memoria por siempre.











martes, 22 de julio de 2014

Souvenirs




Souvenirs, souvenirs...




¿Por qué se dan souvenirs cuando termina un evento o un acontecimiento al que fuimos invitados a participar?

En un principio los souvenirs se relacionaban con los viajes exclusivamente. Se compraban para preservar el recuerdo de la estadía en determinado lugar o de la visita a un sitio específico con la idea de conservar en la memoria un tiempo en el que gozamos y disfrutamos.

Con el paso del tiempo, las costumbres cambiaron y los souvenirs se fueron implementando para dejar un recuerdo de momentos que uno pretende que sean inolvidables: el día de nuestro casamiento, el nacimiento de nuestros hijos, etc.

Todos hacen alusión a un momento y a una vivencia. Es un intento de no dejar escapar de la mente la experiencia vivida y perpetuarla en el tiempo. Un instante importante para recordar siempre…

A veces, los souvenirs que se obsequian son un presente que el invitado que lo recibe descarta con facilidad. Nuestro objetivo es brindar las ideas más originales y bellas que hacen que la persona que recibe nuestro souvenir se enamore de él y que perdure a través del tiempo.

Siempre que se planea un evento, se busca dar lo mejor para que el acontecimiento sea inolvidable.

Nuestra propuesta en materia souvenirs es única y novedosa ya que encuadra maravillosamente en la temática, lo que hace que nuestro trabajo sea muy especial.

Nuestros artículos son pensados para ser diferentes y sobre todo para agasajar con creatividad y causar impacto.

De esta manera logramos nuestro objetivo: que el evento trascienda y sea inolvidable.

Dejános tu comentario y si te gusta nuestro trabajo compartílo.
¡Gracias!









sábado, 12 de julio de 2014

Y un día aparecimos en la tele

Y un día de julio de 2014 nos convocó Evelyn Scheidl a su programa de TV para mostrar lo que hacemos...
5 de julio de 2014 por América 24 




sábado, 7 de junio de 2014

Nuestra Historia


Nuestra Historia





Baby Flowers es una empresa familiar formada después de muchos años de experiencia en el rubro de indumentaria de bebés y niños.
Habiendo detectado la necesidad de productos novedosos y basándonos en nuestra experiencia, creamos Baby Flowers, un concepto en regalos de nacimiento totalmente diferente. Lanzamos nuestra línea de indumentaria de primera piel, de excelente calidad con los más nobles y puros materiales, cuidando cada detalle. Combinamos la funcionalidad con una presentación creativa y reforzamos la exclusividad de realizar un regalo artesanal y único: los ramos y bouquets de flores realizados con ropa de bebé.
Con el objetivo de siempre embellecer nuestros ajuares, convertimos nuestra materia prima en arte. Tomamos todos los elementos, les dimos un nuevo valor y creamos pequeñas obras de arte que hoy llegan a sus manos.




Regalos de nacimiento

Bouquets hechos con ropita de bebé


Nuestros bouquets están armados con prendas básicas de bebé, que están envueltas en forma de flor, presentados y diseñados especialmente para ser el regalo perfecto. Cada presentación es cuidada desde el packaging hasta el más mínimo detalle. Nuestras flores son un obsequio duradero, bellísimo, útil y muy especial para los nuevos padres.


Ideado para sorprender y para satisfacer a la hora de agasajar al recién nacido y a su familia, es excelente para recibir en clínicas y sanatorios donde no se permite la entrega de ramos y flores naturales. De esta manera se ofrece una solución con estilo y practicidad, lo que resuelve la necesidad de tener un hermoso arreglo en la habitación junto a la mamá y el bebé. También es ideal para obsequiar en los babyshower por lo novedoso, decorativo y práctico para la futura mamá.







Un regalo dice mucho de quien lo da, por eso brindamos nuestros servicios también a empresas interesadas en adquirir productos exclusivos y de alta calidad, ofreciendo una alternativa original y delicada en relación a los tradicionales regalos en el momento de agasajar a empleados, clientes preferenciales y colegas, con la intención de sorprenderlos gratamente.

Nuestros bouquets y ramos están formados por prendas básicas de primera piel envueltas en forma de flor, logrando que esta propuesta en materia de presentes empresariales sea única y novedosa ya que encuadra maravillosamente en la temática, lo que hace que nuestro trabajo sea muy especial.


Con su elección, su empresa quedará representada de manera inigualable ya que logrará un sensacional impacto visual.

Atentos a las inquietudes, estamos abiertos a adaptar nuestras opciones a las necesidades de su empresa y realizar el diseño especialmente a su medida sin restar el cuidado y la calidad que nos caracterizan.






Siempre que se planea un evento, se busca dar lo mejor para que el acontecimiento sea inolvidable.

Continuamente nos inspiramos con nuevas ideas pensadas para sorprender gratamente puesto que intentamos renovarnos enfocados en nuestro rubro. Nuestra propuesta en materia de centros de mesa y souvenirs es única y novedosa ya que encuadra maravillosamente en la temática, lo que hace que nuestro trabajo sea muy especial.


Nuestros artículos son pensados para ser diferentes y sobre todo para agasajar con creatividad y causar impacto.


Las flores de nuestros souvenirs son formadas con medias de bebé y se entregan por unidad a los invitados. Se colocan en un copón de cristal para su presentación.


Cada presentación es cuidada hasta en el más mínimo detalle, dando prestigio y distinción. De esta manera logramos nuestro objetivo que es que su evento trascienda y sea inolvidable.